La limpieza y el saneamiento son cruciales para producir vino de calidad. Somos conscientes que los bodegueros conocen bien la importancia de la higiene en sus bodegas y les acompañamos en el asesoramiento, planificación, formulación métodos de trabajo y registros de trazabilidad así como en la ejecución del servicio de limpieza para garantizar en todo momento el correcto estado de sus bodegas.
El vino es una bebida producida principalmente a partir de uvas y otras frutas. Al ser un producto alimentario, el productor de vino tiene la obligación de producir un vino puro, sano y libre de adulteraciones y contaminaciones.
Aunque el vino se considera una bebida muy higiénica, puede suponer un grave riesgo para la salud si está contaminado. Una bodega tiene que cumplir con las regulaciones emitidas por las agencias estatales y locales para poder producir y comercializar su producto con su respectiva denominación de origen.
ISERVE acompaña a los bodegueros en el asesoramiento, planificación y ejecución de un correcto mantenimiento del estado de su bodega cumpliendo en todo momento los mas altos estándares de calidad y garantizando una correcta trazabilidad del servicio prestado.
Proteger la integridad y la calidad del producto es otra de las razones por las que es importante el saneamiento de las bodegas. El vino es como una sinfonía de aromas y sabores mezclados en armonía. Sus delicados sabores pueden perderse fácilmente y dar lugar a una mala calidad, si no se presta suficiente atención a la limpieza y el saneamiento adecuados durante su producción. Mantener una buena calidad es primordial para ganar y conservar la confianza del consumidor.
Cada vez más bodegas se convierten en destinos turísticos. Los consumidores visitan las bodegas para conocer y experimentar el proceso de elaboración del vino con el objetivo de mejorar sus conocimientos sobre el vino y, por tanto, su apreciación y disfrute.
La mayor parte del vino se vende directamente a los consumidores en la bodega. Esto significa que la experiencia de un visitante a la bodega está directamente relacionada con las ventas potenciales. Un buen entorno y correcta imagen de la bodega (tanto en el interior como en el exterior) contribuye a que la experiencia del visitante sea agradable y posiblemente a que se produzcan más ventas de vino.
Mantener una bodega limpia e higiénica es una buena práctica empresarial. Un entorno de trabajo limpio es bueno para la moral de los trabajadores, aumenta la eficiencia de la planta, la protección y la longevidad de los equipos, evita los malos olores o sabores y aumenta la confianza de los consumidores. Da una buena imagen de toda la empresa.
Realizar inspecciones minuciosas de las instalaciones de la bodega con una frecuencia adecuada, más a menudo durante la temporada utilizando una lista de comprobación sanitaria.
Elaborar un plan de trabajo adecuado a cada situación, con el fin de garantizar la correcta higiene en la bodega y evitar contaminaciones de cualquier tipo, incluyendo las olfativas, en el producto. Redactar métodos operatorios a la medida de cada cliente y reportes de trazabilidad de los procesos de limpieza e higienización.
Dar sugerencias desde el punto de vista de la limpieza a la dirección al momento de comprar productos de limpieza y desinfección para la industria alimentaria.
Ejecutar el plan de trabajo para garantizar el correcto estado de la bodega en todo momento, dejando trazabilidad de los trabajos realizados.